NOMADA es una organización con sede en Wroclaw que lucha por los derechos humanos. Nos centramos en la ayuda a inmigrantes, extranjeros y minorías étnicas o religiosas. Queremos romper los estereotipos y prejuicios y nos esforzamos por moldear las actitudes de solidaridad entre personas de diferentes orígenes y estatus social. A través de nuestras actividades, intentamos crear relaciones basadas en la comprensión mutua y buena comunicación.
TODOS TENEMOS DERECHO A MIGRAR
Las principales actividades de NOMADA son: desarrollo y proyectos educativos, monitoreo y abogacía, asistencia intervencionista y apoyo legal. También divulgamos publicaciones y realizamos formaciones, conferencias y debates.
EQUIPO
EWA JUPOWIECKA – graduada en Estudios Culturales, es investigadora y profesora de polaco como lengua extranjera. Es especialista en educación intercultural y anti-discriminación y trabaja como asistente familiar y educadora dentro de la comunidad de migrantes romaníes. Es autora de publicaciones sobre multiculturalismo y políticas de integración.
ANNA GALIK – politóloga, investigadora de campo y trabajadora comunitaria con experiencia. Brinda apoyo a las personas que han experimentado o están expuestas a la violencia motivada por prejuicios. Está muy involucrada en la educación sobre los derechos de los migrantes en Polonia. Es coautora de publicaciones sobre violencia motivada por prejuicios.
MACIEJ MANDELT – periodista, es el encargado de implementar la estrategia financiera y la creación de redes de la organización. Asistente familiar dentro de la comunidad de migrantes romaníes y coautor de publicaciones en este campo. También es coautor sobre diferentes herramientas dirigidas a trabajadores sociales que tratan con refugiados.
MAGDALENA NAZIMEK-RAKOCZY – abogada y estudiante de doctorado en el Departamento de Teoría y Filosofía de Derecho en la Universidad de Lodz; graduada en el posgrado «Migración Internacional Contemporánea». Se encarga del servicio de asesoría para migrantes. Autora de publicaciones en materia de derechos humanos, derechos territoriales y problemas ético-legales.
OLYMPIA ŚWIST – filósofa, es asistente familiar e intérprete intercultural para la comunidad de migrantes romaníes. También brinda apoyo a las personas que han experimentado o están expuestas a la violencia motivada por prejuicios. Coautora sobre diferentes herramientas dirigidas a personal médico que trabaja con refugiados.
AGNIESZKA SZCZEPANIAK – antropóloga, es coordinadora de proyectos y la persona a cargo de escribir las solicitudes para subvenciones. Trabaja con la comunidad de migrantes romaníes como asistente familiar e intérprete intercultural. Coautora sobre diferentes herramientas dirigidas a personal médico que trata con refugiados y publicaciones sobre el trabajo con migrantes romaníes.